Esta receta es la auténtica quesada, sin yogur, ni queso. Probadla, porque es muy fácil de hacer y el resultado es espectacular. Está sacada de un libro de cocina cántabra(abajo tenñeis la cita) según la receta antigua, con alguna modificación hecha a mi gusto.
Ha sido una prueba para hacerla el miércoles, que es el cumple de mi maridito y le encanta.
Ingredientes:(para 2 quesadas)
3 huevos grandes
225 gramos de azúcar
150 gramos de harina
70 gramos de mantequilla
1 cucharadita de zumo de limón
la ralladura de medio limón
1 litro de leche fresca
2 cucharaditas de cuajo (se adquiere en farmacias)
canela en polvo para espolvorear
un pellizco de sal
Calentamos la leche sobre 37ºC y seguidamente echamos el cuajo, removiendo con una cuchara de madera, dándolo varias vueltas y lo dejamos reposar de cuatro a seis horas hasta que cuaje. Pasado el tiempo, cortamos la cuajada y le quitamos parte del suero.
Aparte, en una fuente honda echamos la harina, el azúcar, la mantequilla ablandada, los huevos ligeramente batidos, la ralladura de limón, una pizca de sal y el zumo de limón, lo amasamos un poco con las manos y después incorporamos la leche cuajada y lo mezclamos, dando vueltas con un tenedor.Tiene que quedar una masa granulosa, no totalmente lisa y fina.
La masa resultante la echamos en dos moldes bajo, engrasados con mantequilla y espolvoreados con canela. Igualmente espolvoreamos la masa con canela por encima.
La introducimos en el horno precalentado a temperatura alta(225º), y rebajamos el calor a temperatura moderada(180º) , y dejamos durante 35 minutos hasta que esté doradita. Probamos a pinchar con el palillo para ver si está cocida(tiene que salir seco) , y lo mantenemos otros diez minutos con el horno apagado.
Calentamos la leche sobre 37ºC y seguidamente echamos el cuajo, removiendo con una cuchara de madera, dándolo varias vueltas y lo dejamos reposar de cuatro a seis horas hasta que cuaje. Pasado el tiempo, cortamos la cuajada y le quitamos parte del suero.
Aparte, en una fuente honda echamos la harina, el azúcar, la mantequilla ablandada, los huevos ligeramente batidos, la ralladura de limón, una pizca de sal y el zumo de limón, lo amasamos un poco con las manos y después incorporamos la leche cuajada y lo mezclamos, dando vueltas con un tenedor.Tiene que quedar una masa granulosa, no totalmente lisa y fina.
La masa resultante la echamos en dos moldes bajo, engrasados con mantequilla y espolvoreados con canela. Igualmente espolvoreamos la masa con canela por encima.
La introducimos en el horno precalentado a temperatura alta(225º), y rebajamos el calor a temperatura moderada(180º) , y dejamos durante 35 minutos hasta que esté doradita. Probamos a pinchar con el palillo para ver si está cocida(tiene que salir seco) , y lo mantenemos otros diez minutos con el horno apagado.
Si queremos simplificar esta quesada lo que haremos es utilizar directamente cuajadas, yo suelo decantarme por esta versión simplificada, le añado 7 cuajadas y sale buenísima.
Cocina Cántabra - Concepción Herrera de Bascuñán - Editorial Everest 4ª edición.